top of page

La Herranza Andina

Se señalan los días domingo, lunes en caso excepcional el día miércoles de ceniza, el patrón decepciona a los padrinos e invitados. Antes del casamiento de los animales cerca del redil o cerco del animal, se prepara la mesa para continuar con la chacchapada luego se realiza el casamiento, con el padrino del presente año se pasa a escoger a los animales llamados borreguillos y carnerillos o punitorias para elegir a los padrinos del próximo año. En seguida se pasa a señalar a los animales con aretes de cinta de colores, a la hembra se le coloca en ambas orejas y al macho en el lado izquierdo, generalmente todo esto lo hacen bailando al compás de una tinya, o al ritmo de una herranza andina de la Región para así luego jugar con los invitados con la harina, serpentina o sangre de los animales. Terminado el juego el padrino pasa a hacer las vivas con galleta de forma animalitos, confites y papelillo.

VESTUARIO


MUJERES:

 

  • Sombrero.

  • Manta .

  • Blusa.

  • Polleras y faja.

  • Honda.

  • Cintas de colores para el cintado.

VARONES:
 

  • Sombrero.

  • Camisa.

  • Poncho.

  • Honda.

  • Pantalón.

  • Huallqui.

  • Cintas de colores para el cintado

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page